¿SE DICTA LA CATEDRA DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA?
¿SE DICTA LA CATEDRA DE DERECHO CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA?
La catedra constitucional se denomina a la clase que tiene por objeto el estudio de las normas que integran la carta política de Colombia. La carta política de Colombia o constitución colombiana es considerada carta magna, norma de normas, a ella debe estar sujeta a cualquier norma o ley expedida en el territorio colombiano, los tratados o convenios internacionales la complementan sin que pueda ir en contra de ella, y además en ella esta contenida todos los derechos de carácter fundamental de todos los sujetos que hacen parte de la república de Colombia.
Según el artículo 41 de la Constitución política de Colombia: “. En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. La catedra constitucional deberá de ser dictada de manera obligatoria en todas las instituciones educativas, con el fin de proporcionar un conocimiento claro y preciso a los sujetos receptores de las normas mencionadas.
En la vida real sin mucho esfuerzo se puede comprobar que las instituciones que ofrecen la formación de primaria y secundaria no están dictando la catedra constitucional, prueba de ello se ve reflejado en los estudiantes de primer semestre de muchas universidades que pierden esta materia alegando o sustentando su desconocimiento frente a estos temas. Y si nos referimos a la personas del común y corriente donde no tiene acceso a una universidad sus, Derechos muchas veces son violados porque no tienen la más mínima idea de que es un derecho fundamental y cuáles son las instituciones para hacerlos valer. .
Si bien es cierto que nuestra legislación colombiana promueve y garantiza la Educación y sobre todo en cátedras tan importantes como la constitucional ¿porque todavía existe instituciones donde no se dé o simplemente no se imparta de la manera que es? ¿Porque existiendo un norma de carácter constitucional es tan violada y tan poco defendida?
Es importante resaltar que el Ministerio De Educación se ha pronunciado en varias ocasiones, dando respuestas a estos interrogantes, pero esos pronunciamientos han sido demasiado débiles frente a lo que esta sucediendo, diciendo que es “imprescindible reservar el espacio los establecimientos educativos cuidando lo fundamental, dotando a los estudiantes de las competencias y conocimientos básicos para enfrentarse en la vida con los distintos problemas que se le plantearán, para identificar, evaluar y usar información y para seguir aprendiendo durante su vida”. Quedando muchos temas a la deriva, donde no existe un organigrama acerca de los temas que deben de abordar dentro de la catedra constitucional. Es por eso que muchas de las instituciones o no imparten la catedra o no la dan de la forma que debe ser, debido a que nuestro Estado Colombiano por medio del Ministerio De Educación no se ha puesto en la tarea de escoger e implementar temas demasiados importantes como:
- Estado y sus elementos.
- solución alternativas de conflictos
- mecanismos de participación ciudadana
- Derecho Laboral y de Familia
Estos temas planteados son pertinentes y requieren en general espacio en la formación de los estudiantes, pero muchas de ellas no están contempladas y otros proponen temas que pueden incluirse en distintos momentos del plan de estudios, sin crear una cátedra particular
Articulos relacionados:
- Que es la corte constitucional en Colombia
- Normas de orden constitucional y legal declarativas del derecho de asociacion sindical en Colombia
- ¿Cómo esta conformada la jurisdicción constitucional, como se eligen los magistrados de la Corte Constitucional y que requisitos se requiere para postularse a dicho cargo?
- ¿El control Constitucional ejercido por un tribunal jurisdiccional viola el principio de separación de poderes?