¿Cuáles son los documentos mínimos que deben presentarse en un proceso de revisión excepcional de POT?
¿Cuáles son los documentos mínimos que deben presentarse en un proceso de revisión excepcional de POT?
Documento de seguimiento y evaluación; 2) Memoria Justificativa; 3) proyecto de acuerdo.
PROCEDIMIENTO POR ETAPAS Y TIEMPO DE UN PROYECTO DE REVISION Y AJUSTE DE UN POT.
Etapa de formulación; 2) Etapa de concertación ambiental y socialización (Duración 90 días). 3) Adopción
(Duración 90 días)
Articulos relacionados:
- ¿Cuáles son las circunstancias de excepcional interés público, o de fuerza mayor o caso fortuito, que justifican la revisión excepcional del Plan de Ordenamiento territorial?
- ¿Cuál es el decreto por medio del cual se reglamentan los procesos de revisión excepcional de POT?
- ¿Cuál son acontecimientos que marcan el proceso de planeación territorial moderna en Colombia?
- ¿Cuáles son las etapas de los planes de ordenamiento territorial?