¿Cuáles son las ramas del poder público?
¿Cuáles son las ramas del poder público?:
– Legislativa:
Esta conformada por el Senado dela Repúblicayla Cámarade Representantes; por lo cual se dice que es un sistema bicameral.
A esta le corresponde ejercer el control político sobre el gobierno y la administración, reformarla Constitucióny hacer las leyes.
– Ejecutiva:
De ella hacen parte el Presidente dela República, el Vicepresidente, el Gobierno, los ministros y los directores de los departamentos administrativos.
Su función esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización, la delegación y la desconcentración de funciones.
– Judicial:
Esta conformada por las jurisdicciones ordinaria, contencioso administrativa, constitucional, penal militar, indígena, de paz, Fiscalía General dela Nacióny Consejo Superior dela Judicatura.
Le corresponde administrar justicia, por lo que sus decisiones son independientes y sus actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial.
El derecho a acceder a la administración de justicia se le garantiza a toda persona y la ley indicara en que casos podrá hacerse sin la representación de abogado.
Los jueces en sus providencias están sometidos al imperio de la ley. La equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad judicial.
Articulos relacionados:
- ¿Cuáles son las ramas de poder público en Colombia?
- ¿Cuáles son las circunstancias de excepcional interés público, o de fuerza mayor o caso fortuito, que justifican la revisión excepcional del Plan de Ordenamiento territorial?
- Las ramas del derecho procesal
- ¿Cuáles son los argumentos para desvirtuar la aplicación del artículo V numeral 1 literal e de la convención de New York y de consecuencia poder conceder el enforcement en caso de anulación del laudo arbitral internacional?