¿Cuáles son las diferencias esenciales entre el contrato de trabajo y el contrato civil de prestación de servicios?
Cuáles son las diferencias esenciales entre el contrato de trabajo y el contrato civil de prestación de servicios?
Fundamentalmente, se pueden precisar así: 1) En el contrato civil de prestación de servicios no hay pago de prestaciones sociales, mientras que en el contrato de trabajo esas prestaciones son inevitables. 2) En el contrato civil la remuneración se hace mediante la modalidad de honorarios y la retención en la fuente es del 10% .En el contrato de trabajo se paga mediante salarios y la retención sólo obliga cuando se devenga más de lo estipulado en la legislación tributaria. 3) En el contrato civil las partes se denominan contratante, quien requiere los servicios, y contratista, quien los presta. Tienen una mayor autonomía en la celebración del contrato civil pues la legislación aplicable reconoce que las partes que lo firman son iguales. En el contrato de trabajo, las partes tienen menor autonomía pues para la legislación vigente, el trabajador es la parte débil de la relación y por ello requiere de la protección
Articulos relacionados:
- ¿Cuáles son los elementos esenciales de un contrato de trabajo?
- ¿cuando se contrata a una persona mediante un contrato de prestación de servicios, al vencer el término de la vigencia de dicho contrato el mismo se renueva automáticamente?
- ¿cuando se contrata a una persona mediante un contrato de prestación de servicios, al vencer el término de la vigencia de dicho contrato el mismo se renueva automáticamente?
- ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE EL FIDEICOMISO CIVIL Y LA DONACIÓN ENTRE VIVOS?