Creación de empresa en Colombia
CREACIÓN DE EMPRESA EN COLOMBIA
En los últimos años la normatividad referente a la constitución de empresa en nuestro país viene dando pasos enormes en cuanto a facilitar a los nuevos empresarios y emprendedores a realizar ágilmente las formalidades exigidas por la ley para constituir empresa siendo persona jurídica o persona natural. El primer punto clave para dar este paso es manejar una idea clara de negocio para posteriormente desarrollarla en un plan de negocios. El plan de negocios es el documento clave de nuestra empresa, pues este está constituido por la idea madre de negocios, además de la organización empresarial y el manual de operaciones de la organización a constituir, este documento cuenta con una multiplicidad de ítems que facilitaran en el futuro todo tramite y funcionamiento de la empresa, pues en él se deben incluir los trabajos de investigación de mercadeo, el diseño de la estructura administrativa, el análisis financiero del proyecto y los recursos humanos y físicos necesarios para desarrollar la idea. Es importante tener claro que este documento es la carta de presentación de nuestra empresa ante posibles inversionistas y ante entidades que mediante la modalidad de licitación busquen competidores para ganar un contrato específico.
A continuación se deben estudiar las diferentes sociedades existentes en nuestro ordenamiento para verificar cual de estas se adecua más al objeto de la empresa a crear, el número de socios y el grado de responsabilidad a asumir, ya que dependiendo de esta elección se determina los pasos siguientes de registro y matricula.
Si la empresa a crear no cuenta con socios, y es fruto del emprendimiento de una sola persona existen dos alternativas legales que se puede asumir: es posible inscribirnos en la cámara de comercio como comerciante – persona natural o como empresa unipersonal, la cual tiene características similares a la sociedad limitada.
¿como crear su empresa?
Crear una empresa o un modelo de negocio rentable dando todas las posibilidades de éxito requiere una acción juridica, y contable de acuerdo con la clase de empresa que Usted desea. En primer lugar es importante verificar que su idea está en línea con su proyecto personal, dentro de un contexto legal. Esto evitará la decepción más tarde!
¿Exito empresarial? Click aqui!
Cuando tengamos claro qué tipo de empresa vamos a constituir damos inicio a los tramites ante las diferentes entidades, los tramites son:
Creación de empresa Ante la cámara de comercio:
1. Verificar la disponibilidad del Nombre.
2. Diligenciar el formulario de Registro y Matricula.
3. Diligenciar el Anexo de Solicitud del NIT ante la DIAN. (También se puede hacer en la DIAN).
4. Pagar el Valor de Registro y Matricula.
Creación de empresa Ante la Notaria:
1. Escritura Pública. (Esta deberá ser presentada ante Cámara de Comercio en el momento del Registro)
Tener en Cuenta: Todo tipo de sociedad comercial, si tienen menos de 10 trabajadores o hasta 500 salarios mínimos de activos al momento de la constitución, no necesitan escritura pública para constituirse.
Creación de empresa Ante la Dian:
1. Inscribir el RUT (Registro Único Tributario).
2. Obtención del NIT (Número de Identificación Tributaria).
Ante la secretaria de hacienda de la alcaldía:
1. Registro de Industria y Comercio.
2. Registro de Uso del Suelo, Condiciones Sanitarias y de Seguridad.
Teniendo en cuenta los pasos antes relatados es posible legalizar una empresa en nuestro país y empezar a desarrollar el objeto de la misma conforme a la normatividad y a las formalidades impuestas por la ley comercial colombiana.
¿Deseas crear una empresa en Cali? con gusto nuestra oficina de abogados en Cali te puede guiar tenemos excelentes tarifas.
Articulos relacionados:
- ACCION DE CUMPLIMIENTO – Improcedencia. Inconstitucionalidad de la norma cuyo cumplimiento se pretende / EMPRESA INDUSTRIAL Y COMERCIAL – Iniciativa para su creación. Inconstitucionalidad de acuerdo que autoriza su creación atendiendo iniciativa de concejal / EXCEPCION DE INCONSTITUCIONALIDAD – Acuerdo de creación de Corporación Municipal a partir de la iniciativa de un concejal
- Establecimiento de comercio y Empresa
- personal de servicios varios de una empresa no es de servicio domestico
- Las condiciones juridicas de una empresa